Como bien sabes, si no sabes posicionar la web en los primeros lugares de Google, puede que tu página web no tenga el tráfico que deseas. Tomemos en cuenta que cuando las personas escriben una frase relacionada con tu nicho de mercado, o tu página web, optan por entrar a los primeros resultados de Google. Por lo general, las personas no suelen entrar a la segunda página de resultados de Google.

Es por ello que, a continuación, te explicaremos todo lo que debes saber sobre cómo posicionar tu web en los primeros lugares de Google. De esta manera, podrás garantizar una mayor cantidad de tráfico en tu web, lo que se traduce en una mayor expansión de tu marca o monetización de tu contenido.

Como posicionar tu web en los primeros lugares de Google: Guía práctica

Posicionar tu página web en los primeros lugares de Google toma tiempo. Esto depende del nicho de mercado, como de la competencia, pero puede durar desde seis meses hasta un año si tu nicho de mercado o las palabras clave por las que quieres aparecer son muy competitivos. Por eso es importante, también, buscar palabras clave en menos competitivas.

Teniendo esto en cuenta, explicaremos, a través de una guía básica de pasos, los pasos a seguir para optimizar tu página web con las herramientas SEO. Estas siglas en inglés significan “Search Engine Optimization” y lo que implica es optimizar el sitio web para motores de búsqueda, tales como Google, Yahoo o Bing.

1.      Definir las palabras claves

Lo primero es definir cuáles son las palabras clave por las que quieres que tu sitio web aparezca cuando una persona las escribe en Google. Las palabras claves se deben ver como frases clave, debido a que es una combinación de palabras que conforman las frases más buscadas en los buscadores.

Por ejemplo, si tu web es de mercados o bolsas de valores y tienes artículos que expliquen contenidos al respecto, tus palabras clave deberían ser “como invertir en la bolsa”, o “claves para empezar a invertir en la bolsa”. En caso de que necesites posicionar tu marca o negocio de centro de belleza, tus palabras claves pueden ser “centro de belleza en”, seguido de tu ciudad o país.

Tus palabras claves deben ser largas

Algo muy importante es enfocarse en palabras clave con frases clave, largas. Es decir, debes ser lo más específicos posible y buscar las palabras claves pensando como lo harían los internautas. También, puedes usar las palabras claves que Google recomienda en el buscador. Esto es debido a que si Google lo sugiere, es porque hay un gran número de personas haciendo búsquedas con estas frases.

En resumen, en este primer punto, lo mejor es atacar palabras clave, largas, agregarlas a tu sitio web, crear contenido con ellas y así poder ir recibiendo tráfico. Con el tiempo, Google se dará cuenta de que tu sitio web está recibiendo mucho tráfico y lo irá subiendo de lugar.

Usar el blog para agregar las palabras claves

Algo que tienes que tener claro es que Google lo que quiere es dar la mejor información a su buscador. Entonces, lo que hará, es rankear a los que consideran los mejores sitios que tienen la mejor información relacionada con la búsqueda de la persona. Por eso es muy importante utilizar el blog y crear contenido que ayude a tu nicho de mercado. Estas son señales que dirán a Google de que tu sitio web es especializado.

Lista de palabras claves

Puedes hacer una lista de palabras, pero lo más relevante, es que trates de mantener siempre el mismo tema y no hablar de muchas cosas como que no tengan nada que ver una con la otra. Es decir, mantente siempre en un nicho y sea lo más vertical posible. De esta forma, Google entenderá que tu sitio se trata de ese tema específico y te premiará rankiandote.

Con tanto contenido alrededor de un tema, Google va a considerar tu contenido es muy valioso, ya que profundiza y da muchas soluciones alrededor de este tema. Una excelente forma de hacerlo, es usando en las sugerencias de Google.

2.      Optimización de tu sitio web

Para lograr posicionar tu web en los primeros lugares de Google, es necesario también trabajar en tu sitio web para optimizarlo. Para ello, aquí te dejamos algunos aspectos que debes tener en cuenta:

Carga rápida

Lo primero en lo que debes trabajar, es en que tu sitio web cargue rápido en cualquier dispositivo. Esto es debido a que es necesario mejorar la experiencia del usuario que visite tu página web. Si una página web carga muy lento, es probable que el usuario la abandone y acceda a otra. Esta es una señal de que la página no le gustó al usuario, y entonces, Google te puede a penalizar, es decir, te envía más abajo en los resultados de búsqueda.

Para tener un sitio web rápido, es muy importante mantener las imágenes livianas, tener un plugin de caché y un hosting profesional.

Los títulos

Los títulos son de lo más crucial en tu sitio web, pues con ellos le indicas a Google de que se trata tu sitio web. Google va a leer los títulos de tu página web, de tus artículos y de tu sitio general para determinar en qué categoría es y de qué se trata tu sitio web.

Además, cuando creas tu página web en WordPress, debes ir y en generales, en el título del sitio debes colocar las palabras clave por las que quieres que Google te reconozca. También, en una descripción corta debes poner las palabras clave. Aparte, estas deben estar integradas de manera natural, es decir, que tengan sentido en la oración. También, al agregar páginas, en los títulos se deben agregar las palabras claves.

Subtítulos (H2, H3)

En los subtítulos se deben ingresar también las palabras claves de manera natural. Lo ideal es agregarlas en el primer H2 y en algún H3, a fin de que sea relevante el contenido en cuanto al tema que manejas en el post o página.

URL

El URL cuando generas el artículo también debe incluir las palabras claves. Este lo puedes modificar en la sección de “slug” cuando creas alguna entrada o página en WordPress. Pero, lo mejor es que el URL no sea demasiado largo.

Artículos largos

Otra cosa que muy importante es que los artículos sean largos, es decir, tengan bastante texto o contenido de valor. Lo ideal es que sea alrededor de 800 palabras, aunque si es un nicho muy complicado o competitivo, se va a requerir de más palabras. Lo crucial, es que responda a las preguntas de las personas de forma amplia para que Google lo considere relevante.

Enlace interno

Esto se refiere a enlazar tu contenido a otras páginas dentro de tu sitio web. Esto permite que tu contenido tenga más visualización dentro de tu mismo sitio web y ayuda a que Google considere que estás profundizando en un tema.

Imágenes con palabras claves

Para optimizar incluso las imágenes que subas a tu sitio web, en el nombre de las imágenes que subas debes incluir la palabra clave. Para ello, debes modificar el nombre del archivo en tu ordenador antes de subirlo y posteriormente, modificar el atributo alt con las palabras claves.

Backlinks

Backlinks se refiere a cuando otro sitio web, de otro lugar, agrega el link de nuestro sitio web. De esta forma, dirigen a las personas que visitan su sitio web a nuestro sitio. Esto le da una señal a Google de que tu sitio web es popular, dado que otro sitio web en internet está dirigiendo a sus visitantes a nuestro sitio web.

Hay muchas estrategias para generar backlinks, pero eso sí es un poco más avanzado. Algo que te puede servir, es utilizar redes sociales y YouTube para mantenerte posteando contenidos del sitio para generar actividad fuera del sitio web.

3.      Hacer uso de herramientas para medir tu esfuerzo y posicionar

Es recomendable usar algunas herramientas para mejorar y medir todo tu esfuerzo a la hora de posicionar un sitio web. Aquí te dejamos algunas de las más populares y como te pueden ayudar.

Google Analytics

Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en Google Analytics, esto es muy importante porque también le indicas a Google que tu sitio existe  y le estás dando información de este. Además, generar una cuenta allí, es completamente gratuito y podrás analizar el tráfico de tu sitie web para medir tu alcance.

Safesearch console

Esta herramienta también es de Google y es gratuita, aparte de que si ya crearse una cuenta en Google Analytics, es muy sencillo de agregar tu sitio web al search console. Lo que va a hacer esta herramienta, es que nos va a brindar las palabras por las que Google considerará que nuestro sitio web puede aparecer en los resultados de búsqueda. También, permite determinar si tu sitio web está bien optimizado ante Google.

Plugin Yoast

Este bloque es muy popular para el SEO y para llevar el control de todo lo que hace falta o no para la optimización del sitio. Para instalarlo en WordPress, solo tienes que ir a plugins, añadir un nuevo plugin, ingresar en el buscador Plugin Yoast y hacer clic en el que indique Yoast SEO, para instalarlo.

Como habrás notado, son diversos los aspectos a tener en cuenta si deseas posicionar tu web en los primeros lugares de Google. Sin embargo, si deseas aprender más al respecto o asesorarte de la mano de expertos, no dudes en contactarnos para brindarte una asesoría personalizada. También, te dejamos un video en donde se explica lo de este post de forma sencilla y nuestro post en donde explicamos cómo aparecer en Google durante una búsqueda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *